|
¿Cuándo saber cuál es la cantidad correcta de tarea?
No sé, si a ti te ha pasado como a mi, pero yo sí creía que la tarea era indispensable para repasar todos los conceptos vistos en clase. Sin embargo, con el paso del tiempo, me fui dando cuenta con diferentes estudios y sobre todo con diferentes generaciones que lo único que estaba provocando un agotamiento y enfado por el estudio. Décadas de investigación, han demostrado que el problema es más complejo de lo que pensamos, asi es: la tarea como todos sabemos si es un buen recurso, pero solo hasta cierto punto; así como lo estas leyendo los alumnos que más ganan con estas solicitudes son los de secundaria y preparatoria, mientras que los más pequeños no se benefician tanto. La Asociación Nacional de Educación apoyan la ahora conocida “pauta de tareas de 10 minutos” Lo que quiere decir 10 minutos de tarea por la tarde según el grado que esten cursado, el profesor podrá adecuarlo a más o menos minutos. Durante la clase, es fácil identificar a los estudiantes que tienen dificultades con algún tema y podemos ir haciendo adecuaciones y dedicarles más tiempo, sin embargo cuando estan realizando la tarea en casa no y el problema es que no sabemos si a un estudiante le tomo hacer la tarea 10 minutos o 30 el completarla y esto puede ser simplemente por razones fuera de su control, como el ruido. Al final, en los estudios se ha llegado a la conslusión que la tarea puede llegar a ampliar la brecha de rendimiento entre los alumnos, poniendo en desventaja a aquellos estudiantes que lamentablemente viven en condiciones menos favorables y estudiantes con discapacidades de aprendizaje. Sin embargo, la pauta de 10 minutos es útil para establecer un límite: cuando los niños dedican demasiado tiempo a la tarea, hay consecuencias reales a considerar. En estudiantes de secuandaria se ha visto que a medida que maduran y desarrollan habilidades de estudio necesarias para profundizar en un tema y retener lo que aprenden, también se benefician más de la tarea. Las tareas pueden ayudarlos a prepararse para el trabajo académico, y las investigaciones muestran que la tarea puede tener beneficios moderados para los estudiantes de secundaria (Cooper et al., 2006 ). Algo muy importante a considerar es tener comunicación con los otros profesores, ya que quizá el dejar una tarea de 30 minutos al día, te suene algo lógico o considerable, pero si lo piensas en 6 materias ya son 3 horas al día en tareas, entonces ya no se vuelve algo muy razonable. Trabajemos en equipo, por nuestros alumnos. ¿Qué opinas, habías considerado reducir el tiempo en las tareas? |
|
Tag: Ezetera| Contenido para colegios