¿Retener a tu plantilla de maestros se ha vuelto un reto?

Lograr la retención de la plantilla de profesores puede ser cada vez más complicada y esto es debido a que los roles de los maestros cada día se vuelven más complejos. Muchas veces como responsables de un colegio no lo pensamos con detenimiento, pero existe un fuerte vínculo entre el agotamiento y el desgaste de los docentes, y el que deseen partir de nuestras instituciones.
A medida que las tasas de agotamiento continúan aumentando, los líderes escolares y directivos debemos buscar diferentes formas para lograr retener y hacer crecer nuestra plantilla de maestros.

 

Hoy, queremos compartirte algunas áreas donde los directivos escolares podemos tener un gran impacto en el cansancio de los maestros en este momento y podemos ayudarlos a evitarlo.

 

1. Estrés por adquisición de roles adicionales, el adquirir tareas adicionales alimentan el agotamiento, esto sucede especialmente en los nuevos profesores que apenas están acoplándose al modelo de enseñanza del colegio ya sus funciones. En ocasiones los maestros deciden tomar tareas extras por el miedo de no ser tomados en cuenta, así que debemos tener mucho cuidado y analizar qué es lo que está pasando. Este es un buen momento para preguntarnos, ¿cómo puedo ayudar a mi personal, puedo involucrar a los padres de familia para quitarle funciones a los profesores? Recordemos que nosotros estamos para quitar cargas de trabajo y no para brindar cada día más y más. 

 

2. Falta de tutoría o guía, el apoyo y la tutoría positivos pueden tener un impacto duradero, sobre todo en la reducción del cansancio ya que el personal sabrá lo que debe de hacer sin darle tantas vueltas a las cosas o sin estar pensando en alternativas. Sin embargo, en ocasiones existen programas de tutoría que no son bien ejecutados y lo único que provocan es que los profesores se sientan más perdidos y con mayor pérdida de energía y tiempo que podrían estar destinando en cosas que creen prioritarias. Debemos tener mucho cuidado en estos proyectos y siempre estar a la vanguardia para que nos suceda lo antes mencionado. 


3. Falta de autonomía, los profesores quieren tener control sobre la forma en que realizan sus tareas. Algo alarmante en términos de agotamiento es la sensación de desmoralización cuando los maestros sienten que no tienen control sobre lo que están realizando, y esto llega a influir en ese terrible sentimiento de creer que no están dando lo mejor de ellos para con sus alumnos. La falta de autonomía y el sentimiento de violar su propia moralidad pueden hacer que los educadores se sientan abandonados y quemados en los niveles más altos y esto con el tiempo va causando agotamiento no solo físico sino mental. Debemos de brindarles la libertad de enseñar y compartir su conocimiento, siempre evaluando su método y resultados.

 

4. Contagio de Burnout, aunque no lo creas, así como los bostezos se llegan a contagiar, también sucede con el cansancio.  La propagación del agotamiento ocurre a puerta cerrada cuando los maestros se desahogan y se quejan de una administración que "simplemente no los entiende". Cambiar esa situación está en nuestras manos,  debemos ser más empáticos, demostrarles que valoramos su trabajo y creando espacios auténticos para que los maestros compartan sus inquietudes directamente con nosotros; así podremos dar un seguimiento puntual a sus inquietudes y tomar acciones significativas para aliviar sus malestares.

 

Recuerda que cada individuo dentro de una organización es valioso y debemos darle el lugar que se merece, hoy más que nunca, que la situación mundial es complicada debemos ser empáticos e intentar entender por qué están atravesando y darles la oportunidad de que tengan el mayor tiempo posible para ellos y sus seres queridos.

En Ezetera nos preocupamos por la calidad de vida de todos y es por eso que ayudamos a los colegios a brindarles apoyo con la reducción de carga de trabajo con los profesores en lo que respecta a temas administrativos, como son la generación de listas de libros, útiles escolares y demás.

 

Acércate a nosotros y encontrarás un aliado en todo momento.

 

 

 

 

Tag: Ezetera| Contenido para colegios